COMIDAS CRIOLLAS
La cocina criolla
Con 250 postres tradicionales desde el siglo XIX, esta gran variedad se ha originado principalmente en las ciudades costeras desde la época Virreinato del Perú, como el suspiro de limeña, el ranfañote, los picarones, el turrón, la melcocha y la mazamorra morada, entre otros.
La cocina "criolla" es la principal de estas ciudades Lima, Arequipa, Ica, Trujillo, Tacna.
Entre los principales platos de la comida criolla tenemos: ají de gallina, carapulcra, escabeche de pollo, arroz con pollo, Tacu Tacu, arroz con pato, cau cau, lomo saltado, Cuy chactado,rocotos rellenos, entre otros.
![]() |
Aji de Gallina |
Arroz con Pato |
![]() |
Rocoto Relleno |
![]() |
LomitoSaltado |
![]() |
Ajiaco de Cuy |
El Cabrito, es otro plato típico del Perú, nace en el norte del país entre Trujillo y Chiclayo. Otros platos norteños son el Shambar (se sirve sólo los Lunes), Sopa Teóloga, Pepian de Pava, Causa en Lapa, Cuy frito con ajiaco, etc son exclusivos de la cocina Trujillana.
![]() |
Cabrito |
![]() |
shambar |
RECETAS DE ALGUNOS PLATOS CRIOLLOS:
ANTICUCHOS

1 cucharada de pimienta
1 cucharada de cominos
2 cucharadas de ajos molidos
½ vaso de vinagre
2 cucharadas de ají panca
½ cucharadita de orégano restregado en las manos (si se desea)
sal al gusto
aceite
½ cucharadita de sazonador
1 brocha fabricada de de hojas de panca de choclo.
Guarnición:
Choclos tiernos
Papas sancochadas
Rocoto molido
Preparación:
Cortar el corazón en trozos sesgados, sacándole la grasa. En un bol poner la pimienta, el comino, el ají panca, el orégano, la sal, los ajos y el vinagre (al gusto) y el sazonador.
En este macerado colocar los trozos de corazón a que maceren por lo menos dos horas, pasado ese tiempo ensartar los trozos de corazón en palitos de caña. Se ponen tres trozos por palito. Calentar la parrilla de carbón.
En un bol se coloca el jugo del macerado y se agrega con una buena cantidad de aceite para embadurnar con la brocha los anticuchos mientras se fríen en la parrilla. La brocha debe tener la panca deshilachada y se va mojando en la infusión golpeando con ella los anticuchos cada vez que se voltean.
El brasero o parrilla debe tener suficiente carbón para que los anticuchos se cocinen a fuego fuerte. Se sirven acompañados de papa sancochada, choclo y rocoto molido.
Cau Cau
Ingredientes:
Aceite
½ kilo de mondongo cortado en cuadritos
1 kilo de papas picada en cubitos
1 cebolla picada
1 cucharadita de ajos molidos
1 cucharadita de cominos molidos al ras
1 cucharadita de pimienta molida al ras
1 cucharadita de palillo al ras
Hierbabuena picada
4 cucharadas de ají molido amarillo
Sal
½ taza de agua
Preparación :
Lavar bien el mondongo sacarle toda la grasa y hacerlo hervir en una olla con agua que lo cubra con una ramita de hierbabuena (sin sal) aparte freír cebolla picada el comino, la pimienta los ajos, el ají amarillo o ají mirasol molido el palillo, sal.
Que este aderezo se refría bien, luego agregar el mondongo picado y cocido, las papas crudas picadas agua a proporción para que cosa la papa, dejar hervir hasta que la papa este cocida echar la hierbabuena picada, verificar la sal.Servir acompañado de arroz blanco.
Lomo Saltado
Ingredientes:
½ kilo de carne
1 cebolla
1 tomate
1 cucharadita de pimienta
5 cebollitas chinas
1 cucharada de vinagre
1 cucharada de sillao
2 cucharadas de aceite
1 ají amarillo cortado en tiras
1 cucharadita de sazonador
Papas fritas
Preparación
La carne se pica en tiras de 3 cm más o menos, se adereza con sal y pimienta.
Se vierte el aceite en una sartén, se fríe la carne, una vez frita se agrega la cebolla y el tomate picado, el ají amarillo, un chorrito de vinagre, una pizca de azúcar, sal y sillao. Saltear en la sartén, agregando la cebollita china picada. Pruebe la sal y por último se agregan las papas fritas, se mezclan y se sirve acompañado de arroz blanco.
ARROZ CON PATO
Ingredientes:
4 tazas de arroz
½ taza de manteca
1 pato en presas
4 cebollas picadas
2 cucharaditas de ajo molido
1 taza de culantro picado
1/3 taza de ají picado
1 copita de pisco
4 tazas de cerveza negra
sal, comino y pimienta al gusto
Preparación:
Macerar las presas de pato con el pisco, ajos molidos. Sal, pimienta y cominos (2 horas).
Calentar la manteca y freir las presas retirarlas y en esta grasa, dorar los ajos, cebollas, culantro y condimentar con sal, pimienta, comino, ají molido; hervir por 8 minutos e incorporar las presas y aliño del macerado. Hervir hasta que el ave esté tierna. Añadir el agua y la cerveza cuando rompa el hervor, agregar el arroz. Tapar la olla y cocer a fuego lento por 17 minutos aproxidamente.
Salir en fuente y las presas alrededor, con ají, pimientos y jugo.
Ají de Gallina
Ingredientes:
2 pechugas grandes (previamente sancochadas y deshilachadas)
3 tazas de caldo

Ají mirasol licuado (al gusto)
½ taza de aceite
1 taza de cebolla picada en cuadritos
10 unidades de pan de molde sin corteza
100 g. de queso parmesano
100 g. de pecanas licuadas
1 tarro de leche evaporada
Huevo duro y aceitunas para decorar
Preparación:
Sal, pimienta, una pizca de ajos molidos, freír cebollas con los ajos. Agregarle los cocimientos, el ají, las pecanas, el pan remojado en leche y licuado y el caldo. Dejar hervir por 3 minutos y agregar la pechuga deshilachada. Dejar cocer unos minutos, retirar del fuego y añadir el queso parmesano. Servir con arroz blanco y sobre papas amarillas sancochadas. Decorar con rodajas de huevo duro y aceitunas.
SECO DE CABRITO
Ingredientes:
½ kilo de cordero

½ taza de ají colorado
½ cabeza de poro
1 trozo de zapallo
½ pimiento
½ taza de arvejas
1 paquete de galletas de soda
4 cucharadas de aceite
1 cucharada de pasta de tomate
rama de perejil
ajo
pimienta
cominos
sal
Procedimiento:
El cordero se troza se adereza en un bol con sal ají colorado molido especial (poco), ajo, pimienta, cominos, chicha de jora y un poquito de vinagre se deja macerar.
En una olla echar aceite, cebolla picada se dora con el ajo, pimienta cominos zapallo picado finamente, arveja, salsa de tomate.
En una sartén aparte dorar las presas en poco aceite, una vez doradas se incorporan a la olla que se encuentra el aderezo se le agrega mas chicha y agua, se prueba la sal y que cocine el cordero, cuando este tierno al último se echa el perejil picado.
Antes de apagar el fuego se echa la galleta molida y se apaga la cocina.
Se sirve con arroz blanco.
ROCOTOS RELLENOS
Ingredientes:
12 rocotos grandes
½ kilo de carne picada
3 cebollas grandes cortadas en cuadritos

3 huevos duros
Aceite
Maní tostado y molido
Pasas sin pepa
Aceitunas chicas
Sal, pimienta y comino
Perejil picado
Guarnición:
Papas sancochadas
Queso fresco
½ taza de leche
2 huevos
Preparación:
Quitar las venas a los rocotos y refregarlos por dentro con el dedo envuelto en un trapito. Lavarlos y después ponerlos a hervir en agua con sal. Cambiar el agua salada en cuanto rompa el hervor por tres veces. En una sartén poner a calentar un poco de aceite y freír la cebolla. Agregar la carne, tomate picado, sal, pimienta, comino y dejar que se cocine bien. Añadir el maní, el perejil y las pasas. Retirar del fuego y agregar los huevos duros picados junto con las aceitunas. Rellenar los rocotos y colocarlos en una asadera aceitada. Acomodar las papas sancochadas en la misma fuente. Batir los huevos y mezclar con leche y sal al gusto. Cortar el queso en tajadas. Poner sobre los rocotos y las papas el queso y verter encima la mezcla de huevo y leche. Llevar el horno hasta que estén bien dorados.
VIDEO DE ALGUNOS PLATOS DE COMIDA CRIOLLA
No hay comentarios:
Publicar un comentario